Artículos de novedades

proceso-sucesorio-en-argentina-como-funciona

En Argentina, el proceso sucesorio es un procedimiento legal que se inicia cuando una persona fallece y deja bienes que deben ser distribuidos entre sus herederos. Este proceso está regulado por el Código Civil y Comercial de la Nación, y su objetivo es asegurar una distribución justa y equitativa de los bienes del fallecido.

A continuación, explicamos los aspectos clave de cómo funciona el proceso sucesorio en Argentina:

  • 1. Inicio del Proceso:
    El proceso sucesorio se inicia cuando se presenta una demanda de sucesión ante un juzgado de familia. Esta demanda debe incluir información sobre el fallecido, sus herederos, y una lista de los bienes que forman parte de la herencia.
  • 2. Designación del Curador:
    En algunos casos, especialmente cuando hay menores o personas con discapacidad involucradas, el juez designará a un curador para proteger los intereses de los herederos incapaces de representarse a sí mismos.
  • 3. Inventario y Avalúo de Bienes:
    Una vez iniciado el proceso, se realiza un inventario de todos los bienes del fallecido. Estos bienes pueden incluir propiedades, cuentas bancarias, automóviles, muebles, joyas, etc. Luego, se realiza un avalúo de estos bienes para determinar su valor en el mercado.
  • 4. Deudas y Gastos Funerarios:
    Antes de distribuir los bienes, se deben pagar las deudas pendientes del fallecido, así como los gastos funerarios y los costos asociados con el proceso sucesorio.
  • 5. Distribución de Bienes:
    Una vez que se han pagado las deudas y los gastos, los bienes restantes se distribuyen entre los herederos de acuerdo con las disposiciones legales y la voluntad del fallecido, si existe un testamento válido. En caso de que no haya testamento, se aplica la sucesión intestada, que establece un orden de prioridad para los herederos legales.
  • 6. Liquidación y Cierre:
    Después de la distribución de bienes, se realiza una liquidación final que documenta todos los movimientos y transacciones relacionados con el proceso sucesorio. Una vez completada la liquidación, se presenta al juez para su aprobación y se procede al cierre del proceso.
  • 7. Impuestos:
    Es importante mencionar que en Argentina, existen impuestos sobre las herencias que deben ser tenidos en cuenta durante el proceso sucesorio. Los herederos pueden estar sujetos a pagar impuestos sobre la herencia, dependiendo del valor total de la herencia y las regulaciones fiscales vigentes.

En resumen, el proceso sucesorio en Argentina es un procedimiento legal diseñado para garantizar una distribución justa de los bienes de una persona fallecida. Aunque puede ser complejo y conlleva varias etapas, es fundamental para proteger los derechos de los herederos y cumplir con las leyes vigentes. Para asegurarse de que el proceso se realice correctamente, es aconsejable contar con la asistencia de un abogado especializado en sucesiones.