Los recientes cambios económicos en Argentina están provocando un aumento en los precios de las propiedades en toda la ciudad. Con la introducción del blanqueo de capitales, el acceso a créditos hipotecarios y la baja de la inflación, el mercado inmobiliario está mostrando signos de recuperación. Esto se refleja en un crecimiento gradual de los precios, impulsado por una mayor confianza de los propietarios y compradores.
¿Qué provocó el cambio en la tendencia de los precios inmobiliarios?
El primer paso de esta tendencia fue la estabilización de los precios: dejaron de bajar. Con el tiempo, los propietarios comenzaron a ser más estrictos al recibir contraofertas agresivas. Esta firmeza, junto con la mejora de las condiciones macroeconómicas, está empujando a los precios hacia una recuperación. Se espera que a mediano plazo los precios alcancen niveles similares a los de la pre pandemia, especialmente si las condiciones económicas actuales se mantienen.
¿Por qué es probable que los precios alcancen niveles pre pandemia?
Según un informe reciente de Zonaprop, los precios comenzaron a subir en 2024, marcando un cambio de tendencia en gran parte de la ciudad de Buenos Aires. Este incremento es comparable al experimentado en agosto de 2017. El informe destaca que el 85% de los barrios porteños muestra un aumento significativo en los valores de sus propiedades, lo que sugiere que estamos en un ciclo de recuperación en el mercado.
¿Qué podemos esperar del mercado inmobiliario argentino en el futuro?
La confianza en el mercado inmobiliario argentino sigue creciendo, y es muy probable que los precios continúen su recuperación. Con el apoyo de políticas económicas que favorecen la inversión y el acceso a créditos hipotecarios, sumado a la baja de la inflación, todo indica que los precios seguirán subiendo a lo largo de 2024 y más allá.
El mercado inmobiliario argentino está en una fase de recuperación, con un aumento de los precios impulsado por la estabilidad económica, la baja del dólar y la mejora de las condiciones de crédito.
FUENTE:
www.noticiasrealestate.com