Para comprar desde pozo hoy en Argentina, te piden un anticipo del 40 o 50% en dólares y el resto en cuotas en la cantidad de meses que vaya a llevar terminar la obra. El valor de lo que queda por pagar se pasa a pesos y cada pago va a ser actualizado respecto al índice de la Cámara Argentina De La Construcción. Eso sí, hay casos en los que continúan pagando en dólares lo que resta.
En la actualidad no hay zonas que puedan ser extremadamente más caras que otras. “Está todo barato, lo que pasa es que, obviamente, depende del tipo de producto. En zona norte siempre son un poquito más caros los departamentos que en el centro de la ciudad, pero vos encontrás hoy valores de metro cuadrado de 1.500 dólares” indicó el director de Reporte Inmobiliario.
Además, resaltó que hoy los valores en el mercado inmobiliario se encuentran en un “piso técnico”, generando que el actual comprador es el que tiene los dólares guardados. “No hay otro comprador en el mercado y es el mismo que tuvimos los últimos 10 o 20 años”. “Es el que ve el momento, que los precios están bajos y le compra a lo mejor un departamento al hijo o una casa para el fin de semana”.
¿Cuáles son las zonas donde más se mueve el mercado?
Al tener un freno relativo del precio de los inmuebles desde hace ya 6 meses, hay compradores en lugares muy específicos, cómo lo anticipados anteriormente, en zonas variadas. Sobre los lugares indicó que “Provincia de Buenos Aires y el interior se está moviendo, Ciudad de Buenos Aires le está costando más”. Actualmente en CABA se están realizando unas 3500 operaciones, mientras que en la provincia se realizan unas 5000. “Esto no quiere decir que el año que viene tengamos un boom de compra/venta, van a seguir comprando los tenedores de dólares que ven el momento” remarcó Germán Gómez Picasso.
A partir de la pandemia y la posibilidad del teletrabajo generó una mayor salida de personas de Capital Federal y por ende una caída o estancamiento de los precios. Una parte de la población comenzó a darse cuenta que podía vivir fuera buscando más seguridad y mejor calidad de vida. De esa forma, cómo destaca Gómez Picasso, hubo un incremento en las operaciones suburbanas de terrenos y casas.
FUENTE:
www.mundodinero.com.ar