Artículos de novedades

La Ciudad Autónoma de Buenos Aires se destaca por ser una de las más reconocidas a nivel nacional; varios de los barrios que la integran son los elegidos para vivir.

El alto costo de los alquileres y la falta de acceso a créditos para la vivienda empeoran la situación; pese a esto, Capital Federal sigue siendo el epicentro elegido por los turistas y ciudadanos de nuestro país para vivir.

La mayoría de los argentinos de cualquier parte del país, como también extranjeros, han decidido mudarse a la Ciudad para realizar o completar sus estudios; se suma a esto acortar tiempos de viaje mediante la frecuencia de transportes públicos y las breves distancias de un lugar a otro.

Palermo es el barrio más extenso de la ciudad y el más elegido por los jóvenes, fue elegido el más cool del mundo por la revista turística británica Time Out en el 2018. Existe una gran demanda -sobre todo en estudiantes- por el acceso a las viviendas de esa zona debido a las cercanías de las universidades y, sobre todo, la fuerte infraestructura del transporte público.

Además, es el epicentro de encuentros sociales por los incontables bares y lugares existentes para pasar un buen momento. Distintos emprendedores y artistas dejan su huella con su inconfundible arte que inunda las calles palermitanas.

Karen Córdova es colombiana y hace tres años vino a vivir y estudiar a la Argentina, varios amigos suyos le recomendaron Palermo para mudarse. Estudia por la mañana teatro musical y trabaja en la parte gastronómica por las noches. Su monoambiente está ubicado en una zona sumamente cómoda para ella: “estoy a dos cuadras de mi trabajo y frente a mi casa tengo la parada de colectivo que me lleva hacia la facultad”, comenta Karen.

Lo que atrae de Palermo a los millenials es contar con “todo” en un mismo barrio: distancias laborales y facultativas acotadas por la abundancia del transporte público, y la extensa variedad de bares y restaurantes. Un punto en común que encuentra la mayoría es el alquiler de monoambientes.

Otro de los barrios más elegidos es Caballito, centro geográfico de la Ciudad de Buenos Aires en el que abundan edificios. También tiene buenas conexiones con los transportes públicos y grandes ofertas de propiedades en alquiler.

En Recoleta encontramos distintas y reconocidas sedes universitarias, sumado a imponentes atractivos turísticos con amplia oferta de espacios recreativos. Es por esto que se ubica como una opción sumamente encantadora para vivir; edificios fotografiables con históricas arquitecturas francesas, museos, paseos comerciales, ofertas gastronómicas, imponentes hoteles de lujo y la reconocida Facultad de Derecho son algunos de los cientos de atractivos que presenta este barrio porteño.

Camila López y su novio Nicolás vivieron durante un tiempo en un dos ambientes ubicado en Recoleta; por temas económicos tuvieron que mudarse a Caballito, pudiendo así alquilar un monoambiente: ”Ambos barrios nos gustan y sirven como cercanía para trabajar y estudiar, pero se nos imposibilitaba seguir pagando un dos ambientes en Recoleta y por ello nos trasladamos a Caballito, donde hay más ofertas a la hora de mudarse”, nos cuenta la pareja.

Lo cierto es que los millennials -en su mayoría- no buscan grandes, ni lujosos espacios, más bien ámbitos amenos para estudiar, pasar el rato y compartir gastos. Lo primordial es que debe estar bien ubicado en zonas céntricas y tácticas para movilizarse de un lugar a otro.Si bien la Argentina es un país complejo en términos económicos, los jóvenes que desean independizarse -y pueden lograrlo- lo empiezan haciendo en un monoambiente o dos ambientes en barrios estratégicos que le faciliten su día a día tanto laboral como estudiantil.

FUENTE:

www.realestatedata.com.ar